Airdrops y Recompensas Cripto

Objetivo General:

Capacitar a los estudiantes para identificar, participar y aprovechar airdrops y otras formas legítimas de obtener criptomonedas gratis de forma segura y estratégica.

Destacada-que-es-airdrop
Are-Crypto-Airdrops-Legal-1024x704

Estructura del Curso:

🔹 Módulo 1: ¿Qué son los Airdrops?

Objetivos:

  • Entender el concepto de airdrop.

  • Saber por qué los proyectos reparten tokens gratuitamente.

Contenido:

  • Definición de airdrop.

  • ¿Por qué los proyectos hacen airdrops?

  • Tipos de airdrops: promocionales, de comunidad, retroactivos.

  • Ejemplos históricos de airdrops exitosos (Uniswap, Arbitrum, Optimism).

🔹 Módulo 2: ¿Cómo Funcionan los Airdrops?

Objetivos:

  • Comprender los pasos comunes para calificar en un airdrop.

  • Aprender cómo funcionan los snapshots y la distribución de tokens.

Contenido:

  • Requisitos frecuentes: interactuar con una dApp, usar una wallet, llenar formularios, unirse a redes sociales.

  • Snapshots: ¿qué son y cuándo se hacen?

  • Proceso de distribución de tokens.

  • Reducción de spam y bots: verificación de identidad (KYC), sistemas de reputación.

🔹 Módulo 3: Cómo Participar en Airdrops

Objetivos:

  • Aprender paso a paso cómo aplicar a un airdrop.

  • Conocer las plataformas más confiables para encontrar airdrops activos.

Contenido:

  • Plataformas y sitios recomendados: AirdropAlert, CoinMarketCap Airdrops, Project Galaxy, Zealy.

  • Herramientas para seguimiento: Notion, hojas de Excel, plataformas de tracking.

  • Wallets recomendadas y buenas prácticas (MetaMask, Trust Wallet, Rabby).

  • Estrategias para interactuar con nuevas blockchains (por ejemplo, Layer 2 o ecosistemas emergentes).

🔹 Módulo 4: Riesgos y Cómo Protegerte

Objetivos:

  • Identificar estafas comunes relacionadas a airdrops.

  • Aprender buenas prácticas para proteger los fondos y la privacidad.

Contenido:

  • Airdrops falsos: phishing, tokens maliciosos.

  • Buenas prácticas:

    • Nunca dar la frase semilla.

    • Usar una wallet secundaria para explorar airdrops.

    • Verificar contratos y proyectos en sitios como CoinGecko o Etherscan.

  • Cómo eliminar tokens peligrosos desde la wallet.

  • Videos explicativos con ejemplos reales.

  • PDFs descargables con checklist y calendario de airdrops.

  • Glosario de términos comunes en el mundo de los airdrops.

  • Acceso a comunidad de alertas de airdrops verificados (por ejemplo, vía Telegram o Discord).

line Recursos del Curso:

Recompensa:

  • Certificado de participación.

  • Acceso anticipado al Curso 5: Seguridad Cripto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *