Aprende a proteger tus criptomonedas de estafas, hackeos y errores. La seguridad es la base de todo en el mundo descentralizado.
✅ Objetivos del curso
-
Comprender los riesgos más comunes en el ecosistema cripto.
-
Aprender a usar billeteras de forma segura.
-
Evitar estafas, phishing y ataques de ingeniería social.
-
Conocer buenas prácticas de protección digital.
-
Prepararte para no depender de nadie en la custodia de tus fondos.
📘 Módulo 1: Fundamentos de seguridad
Lección 1.1 — ¿Por qué la seguridad en cripto es tan importante?
-
Cripto = libertad, pero también responsabilidad.
-
Sin bancos: tú eres tu propio banco.
-
Nadie puede recuperar tus fondos si los pierdes.
Lección 1.2 — Riesgos más comunes
-
Phishing
-
Malware
-
Pérdida de claves
-
Rug pulls y sitios falsos
🔐 Módulo 2: Wallets y claves privadas
Lección 2.1 — ¿Qué es una wallet?
-
Wallets custodiales vs no custodiales.
-
Ejemplos: Trust Wallet, MetaMask, Ledger.
Lección 2.2 — Clave privada y frase semilla
-
¿Qué es y por qué es sagrada?
-
Cómo guardar tu frase de recuperación correctamente.
-
Qué nunca debes hacer con ella.
🛠️ Módulo 3: Buenas prácticas de protección
Lección 3.1 — Seguridad digital básica
-
Contraseñas seguras.
-
Doble autenticación (2FA).
-
Usar navegadores seguros (Brave, extensiones anti-phishing).
Lección 3.2 — Cómo evitar estafas
-
Señales de alerta: promesas irreales, urgencia, presión.
-
¿Qué es un “airdrop falso”?
-
Páginas clonadas y wallets trampa.
🧱 Módulo 4: Herramientas de protección avanzadas
Lección 4.1 — Cold wallets y almacenamiento seguro
-
¿Qué es una hardware wallet?
-
Beneficios frente a hot wallets.
Lección 4.2 — Seguridad en DeFi y DApps
-
Revocar permisos a contratos con Revoke.cash.
-
Cómo leer una transacción antes de firmarla.
📦 Módulo 5: Plan de respaldo y recuperación
Lección 5.1 — ¿Y si pierdo mi celular o computadora?
-
Cómo recuperar tu wallet desde la frase semilla.
-
Tener copias físicas bien protegidas.
Lección 5.2 — Seguridad para tu familia y futuro
-
Qué pasa si mueres: planificación hereditaria digital.
-
Documentar acceso sin comprometer la seguridad.
📝 Evaluación final (quiz opcional)
-
¿Qué es una clave privada?
-
¿Qué nunca debes hacer con tu frase semilla?
-
¿Cuál es la diferencia entre hot wallet y cold wallet?
-
¿Cómo puedes identificar una estafa?
-
¿Qué herramienta puedes usar para revocar permisos en DApps?
🎓 Certificado digital gratuito
Al finalizar el curso, obtén tu Certificado de Seguridad Cripto, ideal para demostrar que sabes proteger tus fondos digitales de forma profesional y responsable.
🧭 ¿Qué sigue?
👉 Luego de este curso, puedes profundizar en temas como Wallets Avanzadas, Seguridad en DeFi, Ciberseguridad Web3 o Protección de Identidad Digital.